Los desafíos territoriales de Sembrando Vida

https://aristeguinoticias.com/2805/mexico/los-desafios-territoriales-de-sembrando-vida/

Por Helena Cotler, Robert Manson, Joaquín Nava*

Tener alimentos en la mesa siempre ha sido una prioridad, pero ahora en tiempos de crisis de salud resalta la evidencia de la gran vulnerabilidad de México en términos de la seguridad alimentaria por la escasa productividad en muchas regiones del país, por el uso indiscriminado de pesticidas altamente tóxicos que producen alimentos nocivos y porque durante muchas décadas las políticas agrícolas han fomentado y facilitado la entrada de grandes corporaciones que actualmente controlan nuestros sistemas agroalimentarios.


 

Es momento de hablar de la Ley Minera y de la minería en México

https://aristeguinoticias.com/1805/mexico/es-momento-de-hablar-de-la-ley-minera-y-de-la-mineria-en-mexico/

Por Leticia Merino*

En esta semana dos noticias muy relevantes sobre la minería en México se han dado a conocer. Una muy positiva: la decisión del ministro Javier Laynez Potisek de retirar su proyecto de sentencia del amparo 928/2019, relativo a la Ley Minera y los derechos de pueblos y comunidades indígenas. Además de afectar al pueblo masehual, el proyecto sentaba un peligroso precedente al establecer que la ley minera no viola los derechos de los pueblos indígenas.

 


 

El Plan de AMLO para Pemex y CFE, alertan, abona en México a crisis climática, y al fracking ni lo toca

https://www.sinembargo.mx/18-02-2020/3732810

La política energética del Gobierno federal prioriza a la energía fósil de Pemex y la CFE y deja del lado las experiencias internacionales de descarbonización menos costosas, advirtieron investigadores en energía. Pidieron que el Plan de Transición Energética, que se presentará en marzo, considere la dimensión social de la crisis climática.