Jun 30, 2020 | Las lecciones de la pandemia
https://imagendelgolfo.mx/nacional/semarnat-prohibira-uso-del-glifosato-presente-en-el-maiz-y-en-herbicidas–/50024521
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) eligió el año 2024 para la prohibición total del glofosfato en herbicidas, de los cuales llega a estar presente en el maíz.

Jun 30, 2020 | Las lecciones de la pandemia
https://aristeguinoticias.com/2805/mexico/los-desafios-territoriales-de-sembrando-vida/
Por Helena Cotler, Robert Manson, Joaquín Nava*
Tener alimentos en la mesa siempre ha sido una prioridad, pero ahora en tiempos de crisis de salud resalta la evidencia de la gran vulnerabilidad de México en términos de la seguridad alimentaria por la escasa productividad en muchas regiones del país, por el uso indiscriminado de pesticidas altamente tóxicos que producen alimentos nocivos y porque durante muchas décadas las políticas agrícolas han fomentado y facilitado la entrada de grandes corporaciones que actualmente controlan nuestros sistemas agroalimentarios.

Jun 30, 2020 | Las lecciones de la pandemia
https://aristeguinoticias.com/1805/mexico/es-momento-de-hablar-de-la-ley-minera-y-de-la-mineria-en-mexico/
Por Leticia Merino*
En esta semana dos noticias muy relevantes sobre la minería en México se han dado a conocer. Una muy positiva: la decisión del ministro Javier Laynez Potisek de retirar su proyecto de sentencia del amparo 928/2019, relativo a la Ley Minera y los derechos de pueblos y comunidades indígenas. Además de afectar al pueblo masehual, el proyecto sentaba un peligroso precedente al establecer que la ley minera no viola los derechos de los pueblos indígenas.

Feb 28, 2020 | A un año de la 4T
https://www.sinembargo.mx/18-02-2020/3732810
La política energética del Gobierno federal prioriza a la energía fósil de Pemex y la CFE y deja del lado las experiencias internacionales de descarbonización menos costosas, advirtieron investigadores en energía. Pidieron que el Plan de Transición Energética, que se presentará en marzo, considere la dimensión social de la crisis climática.

Feb 28, 2020 | A un año de la 4T
https://diario.mx/economia/va-politica-energetica-contra-renovables-20200218-1629365.html
Pese a que las estrategias del Gobierno dicen ir alineadas con una política energética sustentable, la cancelación y modificación de diversos mecanismos se contraponen con el desarrollo de las renovables, señalaron especialistas.

Nov 8, 2019 | Nuestro trabajo en medios
http://www.diariomarca.com.mx/2019/11/inteligencia-artificial-util-para-la-sustentabilidad-de-las-naciones-unam/
El lado negativo de las tecnologías con IA es que generan estatus de poder, incrementan la inequidad, injusticia y desempleo: UNAM.

Nov 2, 2019 | Libros, Nuestro trabajo en medios
https://lasillarota.com/opinion/columnas/propuestas-frente-a-la-crisis-ambiental/331695
El libro Crisis ambiental en México surge como una herramienta para construir una agenda ciudadana ambiental. | Leonardo Bastida.


Oct 27, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://palabrasclaras.mx/nacional/mexico-debe-declarar-emergencia-ambiental-toledo/
México debe buscar la declaratoria de emergencia ambiental para responder al moviemiento de concienciación social impulsado por Greta Thunberg, quien ya movilizó a siete millones de personas en el mundo, afirmó el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo.
