Cerrar brecha entre ricos y pobres en México llevaría 120 años

http://www.ejecentral.com.mx/cerrar-brecha-entre-ricos-y-pobres-en-mexico-llevaria-120-anos/

Leticia Merino Pérez, académica del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que aun cuando los ingresos de 40 por ciento de la población más pobre en México aumentaran más que la media nacional, como lo sugiere el documento de la Organización de las Naciones Unidas, tomaría más de 120 años emparejar la brecha de salarios entre “ricos” y “pobres” en nuestro país.


 

Será México anfitrión del Common Action Forum

http://www.vertigopolitico.com/articulo/62414/Sera-Mexico-anfitrion-del-Common-Action-Forum

Common Action Forum (CAF) y Fundación Reinventando a México anunciaron en el Centro Cultural de España en México, institución aliada, la celebración de la 5ª emisión del Foro Anual de Common Action Forum, el cual reúne anualmente a reconocidos académicos, políticos, periodistas y activistas para abrir un diálogo inspirador en busca de propuestas innovadoras. El Foro por primera vez se llevará a cabo en la Ciudad de México


 

¿Cuánto tardaría nivelar brecha entre pobres y ricos en México?

https://www.e-consulta.com/nota/2019-06-08/entretenimiento/cuanto-tardaria-nivelar-brecha-entre-pobres-y-ricos-en-mexico

En México, aunque los ingresos del 40 por ciento de la población más pobre crecieran más que la media nacional, como sugiere el décimo objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU (Reducción de desigualdades), tomaría más de 120 años emparejar la brecha de salarios entre ricos y pobres, afirmó Leticia Merino Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.