Aug 26, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/2608/mundo/fuegos-en-la-amazonia-emergencia-mundial-articulo/
Por Leticia Merino
“El Amazonas alberga el 15% de la diversidad biológica del mundo, especies de flora y fauna que en gran medida solo se encuentran en esa región”, escribe Leticia Merino.

Aug 1, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://mexico.quadratin.com.mx/cdmx-y-su-camino-a-la-sustentabilidad-hay-80-propuestas-para-alcanzarla/
La Ciudad de México padece graves problemas ambientales relacionados con el agua, la energía, el medio ambiente, la basura, el uso de suelos, la contaminación atmosférica y el acaparamiento inmobiliario del espacio público, entre otros.

Jun 10, 2019 | Nuestro trabajo en medios
http://www.ejecentral.com.mx/cerrar-brecha-entre-ricos-y-pobres-en-mexico-llevaria-120-anos/
Leticia Merino Pérez, académica del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que aun cuando los ingresos de 40 por ciento de la población más pobre en México aumentaran más que la media nacional, como lo sugiere el documento de la Organización de las Naciones Unidas, tomaría más de 120 años emparejar la brecha de salarios entre “ricos” y “pobres” en nuestro país.

Jun 9, 2019 | Nuestro trabajo en medios
http://www.vertigopolitico.com/articulo/62414/Sera-Mexico-anfitrion-del-Common-Action-Forum
Common Action Forum (CAF) y Fundación Reinventando a México anunciaron en el Centro Cultural de España en México, institución aliada, la celebración de la 5ª emisión del Foro Anual de Common Action Forum, el cual reúne anualmente a reconocidos académicos, políticos, periodistas y activistas para abrir un diálogo inspirador en busca de propuestas innovadoras. El Foro por primera vez se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Jun 8, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://www.e-consulta.com/nota/2019-06-08/entretenimiento/cuanto-tardaria-nivelar-brecha-entre-pobres-y-ricos-en-mexico
En México, aunque los ingresos del 40 por ciento de la población más pobre crecieran más que la media nacional, como sugiere el décimo objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU (Reducción de desigualdades), tomaría más de 120 años emparejar la brecha de salarios entre ricos y pobres, afirmó Leticia Merino Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.

Jun 7, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://www.lja.mx/2019/06/en-mexico-tomaria-120-anos-emparejar-la-brecha-entre-ricos-y-pobres/
El 10 por ciento de la población más adinerada del país recibe el 36 por ciento del ingreso total; en contraste, más del 50 por ciento de la población tiene sólo el 20 por ciento.

Jun 5, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/0506/mexico/para-celebrar-el-dia-mundial-del-medio-ambiente/
Por Leticia Merino
“Celebrar el medio ambiente conlleva rescatar el sentido de los ecosistemas y recursos naturales como bienes públicos y comunitarios”, escribe Leticia Merino.

May 26, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/2605/mexico/sustitucion-en-semarnat-no-puede-ser-objeto-del-cumplimiento-de-compromisos-politicos-leticia-merino/
Por Leticia Merino
“Esta es una oportunidad de apostar por un cambio crítico y necesario”, sostiene.
