May 24, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://www.24-horas.mx/2019/05/24/plan-de-contingencia-busca-mas-vehiculos-electricos/
Sheinbaum aseveró que el Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas no busca castigar, sino incentivar con el objetivo de disminuir los altos niveles de contaminación.

May 23, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://www.24-horas.mx/2019/05/23/incendios-y-contaminacion-crisis-que-nos-pide-una-solucion-integral-o-susmai/
“Las organizaciones civiles y las instituciones académicas que formamos parte del O-SUSMAI consideramos que esta crisis puede y debe ser una oportunidad para darle a la política ambiental la importancia y la transversalidad que requiere”: coordinadora.

Mar 28, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/2803/mexico/el-derecho-humano-al-agua-y-el-verdadero-pacto-constitucional-articulo/
Por Leticia Merino
La propiedad de la nación sobre las aguas del territorio es uno de los pilares del pacto social que dio base a la Constitución. El carácter público de la propiedad del agua es una condición fundamental para garantizar su distribución y uso en función del bien público, asegurando, en primer lugar, el acceso de los más vulnerables. La misma Constitución reconoce derechos históricos de pueblos y comunidades indígenas y dotar también de tierras y aguas a los ejidos.

Mar 20, 2019 | Nuestro trabajo en medios
http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/44170-el-acceso-al-agua-un-derecho-humano-debe-estar-garantizado-para-todos-los-mexicanos-narro-cespedes.html
70 por ciento del agua del país está en manos de siete concesionarios, afirma Leticia Merino Pérez, investigadora de la UNAM.

Feb 22, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/2202/mexico/la-defensa-de-las-tierras-y-aguas-de-los-pueblos-de-morelos-puebla-y-tlaxcala-prioridad-nacional-articulo/
Por Leticia Merino
“La consulta que organiza la Secretaría de Gobernación, en medio del asesinato de un activista, del clima de violencia desatada y del rechazo de los afectados, representa un acto autoritario, carente de legitimidad pública”, escribe Leticia Merino.

Foto: Margarito Pérez Retana/ Cuartoscuro
Feb 21, 2019 | Nuestro trabajo en medios
https://aristeguinoticias.com/2102/mexico/entre-tlanixco-y-huexca-la-urgente-tarea-de-proteger-a-los-defensores-ambientales-articulo/
Por Leticia Merino
“México se ha convertido en el cuarto país en el mundo con mayores niveles de violencia contra los defensores de los territorios y recursos naturales, a menudo miembros de comunidades y ejidos, en muchos casos indígenas”, escribe Leticia Merino.
