The commons, community and conservation: Q&A with anthropologist Leticia Merino

Recuperado de https://news.mongabay.com/2020/03/the-commons-community-and-conservation-qa-with-anthropologist-leticia-merino/
Recuperado de https://news.mongabay.com/2020/03/the-commons-community-and-conservation-qa-with-anthropologist-leticia-merino/
Ciudad de México, 23 de febrero (SinEmbargo).– En el Salar de Uyuni en Bolivia, el país con grandes reservas de litio, la disponibilidad de agua se ha reducido por la extracción de este metal y ha afectado a las comunidades aledañas, no fueron consultadas de manera previa, ni informadas antes de la instalación de la planta del Gobierno entonces de Evo Morales.
Recuperado de https://proyectopuente.com.mx/2020/02/23/la-explotacion-del-litio-acabo-el-agua-de-bolivia-companias-en-mexico-exploran-ya-6-estados/
Por Martha Mejía
La venta de madera ilegal es como la piratería: sale más caro producir bien que adquirir producto ilegal.
Recuperado de https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/medio-ambiente/sustentabilidad-para-potencializar-a-la-industria-maderera
Por Leticia Merino
“La presentación de la Iniciativa es un parteaguas en la vida democrática y en la construcción de la sustentabilidad en México, que merece y requiere el acompañamiento ciudadano amplio y la respuesta positiva de los legisladores”, escribe la coordinadora del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM.
https://www.animalpolitico.com/2020/02/muerte-defensores-alerta-reserva-mariposa-monarca/
Por Agustín del Castillo
El cuerpo de Homero Gómez, entusiasta defensor del bosque y la mariposa monarca, se encontró dos semanas después de que se reportó su desaparición; Raúl Hernández Romero, guía turístico en la zona, también fue hallado muerto el pasado 1 de febrero.
Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2020/02/muerte-defensores-alerta-reserva-mariposa-monarca/
By Thelma Gómez Durán
More than 2,000 communal landholdings known as ejidos, and communities, have organized themselves to carry out sustainable management of forests in their territory.
Recuperado de https://news.mongabay.com/2020/01/mexico-community-forestry-boosts-conservation-jobs-and-social-benefits/
https://www.coursera.org/learn/estudio-bienes-comunes#syllabus
El curso te introduce al estudio de los bienes comunes (como bosques, mecanismos de irrigación, tierras de pastoreo, pesquerías, recursos culturales o la información) y su gobernanza. El eje central del curso es la propuesta de la Teoría de la Acción Colectiva y de los Recursos Comunes, considerando sus elementos teóricos centrales y sus implicaciones metodológicas. La teoría de la acción colectiva está entendida como la movilización de las acciones de los miembros de grupos y/o de la sociedad, con propósitos de cooperación. Este tipo de acción es fundamental para la gobernanza con perspectiva de largo plazo (es decir, el uso sostenido y la conservación) de los “bienes comunes”. A lo largo del seminario se buscará relacionar los contenidos teóricos con distintos problemas empíricos locales, nacionales y globales.
https://www.sinembargo.mx/21-11-2020/3895405
Por Dulce Olvera
Habitantes de la zona rural de la CDMX luchan contra un centro comercial y despojos violentos para urbanización en zonas ecológicas.