Comunidades forestales: el reto de navegar contra corriente

https://es.mongabay.com/2020/08/comunidades-forestales-el-reto-de-navegar-contra-corriente/

Por Mongabay Latam

En México, las comunidades que realizan aprovechamiento forestal en forma sustentable se enfrentan a una serie de obstáculos que, con la pandemia del COVID-19, se han hecho aún más difíciles de librar.

Bosques de Durango en donde se realiza manejo forestal comunitario desde hace cuatro décadas. Foto: Cortesía UCDFI Topia, S.C.


 

La minería en México: una industria que destruye todo a su paso

https://gatopardo.com/noticias-actuales/mineria-en-mexico-industria-destructiva/

Por Sofía Viramontes

La actividad minera destruye anualmente las fuentes de agua que podrían abastecer a 12 millones de personas, además de contaminar el suelo y el subsuelo. Por si fuera poco, sus concesionarios, muchos de ellos extranjeros, no pagan impuestos por esta explotación.

“Minas de Nueva Rosita, Palau y Cloete” / Fotografía de Cristóbal Trejo.